viernes, 3 de diciembre de 2021
La familia y el dinero en "Ricos y malcriados" (2021), remake de "Nosotros, los Nobles" (2013)
miércoles, 1 de diciembre de 2021
El poder de la venganza y la determinación en la serie de Netflix "Mi nombre" (2021)
"Mi nombre" es una serie surcoreana producida por Netflix, estrenada en octubre de 2021. En esta producción, la muerte de un ser amado desencadena una sed incontrolable de venganza, incapaz de ser postergada ni detenida, a pesar del vacío y la sensación de morir en vida que genera en la protagonista.
La historia trata sobre Ji Woo, una adolescente que busca vengarse del encapuchado asesino de su padre. Solo tiene una pista: un revólver policial. Para ello, contará con la ayuda de Mujin Choi, un líder mafioso que la entrena para ser asesina. La infiltra dentro de la Policía y se vuelve su espía. Cuando su determinación le permite descubrir pistas que la conducen al posible victimario de su padre, descubre al verdadero asesino, quien la obliga a cumplir su juramento de venganza.
Mi nombre explora los sentimientos de culpa, tanto de Ji Woo como el del asesino de su padre, sus causas y consecuencias. Describe a una adolescente frágil que potencia su fuerza a través de su determinación por vengarse. En ese sentido, la venganza extrae los sentimientos de quienes la desean y los transforma en seres solitarios, tóxicos y huecos que matan sin remordimientos, teniendo la esperanza de encontrarse con otro vengador que los ajusticie, asesine y se convierta en su sucesor.
Esta serie de acción, suspenso y crimen, es dirigida por Kim Jin Min y tiene ocho capítulos (primera temporada). El éxito de teleaudiencia obtenido mediante Netflix, ha contribuido a que se anuncie una segunda temporada pronto. Y es que muchos espectadores consideran al personaje Ji Woo como la versión femenina de John Wick. Ello la convierte en una excelente opción para ver harta acción, sangre y -de paso- reflexionar si te obsesionas por conseguir venganza o tener poder a cualquier precio.
PMVA
sábado, 25 de septiembre de 2021
Temáticas abordadas en la nueva literatura del siglo XXI
La nueva literatura del siglo XXI se diferencia de la anterior literatura, en la forma de cómo representa al héroe y simboliza al amor en una sociedad globalizada. En sus historias, desaparecen los límites entre el bien y el mal, lo correcto e incorrecto, prevaleciendo las emociones y sentimientos.
Los clásicos tópicos de amor, viaje, héroe y mito son readaptados al modo en cómo vivimos y los retos que nos plantea la tecnología, el uso de las redes sociales y los nuevos tipos de familia que permitimos, alteren nuestro día a día.
viernes, 24 de septiembre de 2021
La nueva literatura del siglo XXI
Antes, un lector se emocionaba e identificaba con las historias y personajes que leía en libros o revistas. Ahora, el televidente (nuevo lector) lo hace con las series y películas que logran "engancharlos". En otras palabras, son la nueva literatura del siglo XXI.
martes, 18 de mayo de 2021
Comentarios sobre la serie "Dinastía" (2017)
En 1981 se estrenó la serie Dynasty, protagonizada por John Forsythe (Blake Carrington), Linda Evans (Krystie de Carrington) y Joan Collins (Alexis, exesposa de Blake). Sus creadores, los esposos Richard y Esther Shapiro, buscaban superar el éxito de la serie Dallas (1978), algo que durante años lo consiguieron.
La historia gira en torno al millonario petrolero Blake Carrington, su familia y contactos cercanos, quienes refractan a una sociedad de doble moral, en la cual problemáticas sociales como la discriminación social por el color de piel, el empoderamiento de la mujer, y la pseudo aceptación hacia los homosexuales son parte la vida diaria de los personajes de esta serie.
Si Denver es la ciudad en donde ocurren la mayoría de sucesos durante la versión original de 1981, es Atlanta el nuevo escenario de este reboot que podemos ver en Netflix.
Dynasty (Dinastía, 2017)
En esta nueva versión que podemos ver en Netflix, abundan peleas entre los miembros de una familia disfuncional adinerada, planeamientos macabros, amor, sexo, luchas por conservar el poder, manipulación a diestra y siniestra, mentiras y asesinatos.


