viernes, 3 de diciembre de 2021

La familia y el dinero en "Ricos y malcriados" (2021), remake de "Nosotros, los Nobles" (2013)



En la comedia francesa "Ricos y malcriados" (2021), vemos las vivencias del viudo Francis Bartek (millonario de la construcción) y sus tres hijos (Stella, Philippe y Alexandre), cuando este les dice que lo ha perdido todo. Ellos, dedicados a gastar el dinero de su padre, son obligados a trabajar para poder comer. La realidad será la maestra de los tres, y tendrán que aprender de sí mismos y a descubrir sus capacidades para sobrevivir.

Pourris gâtés o Spoiled brats (otros títulos con los que se conoce a este film), dirigido por Nicolas Cuche, es un remake de la taquillera película mexicana "Nosotros, los Nobles" (2013) que; a su vez, es una adaptación de El gran Calavera, película que dirigiera Luis Buñuel, cineasta español, en 1949. Esta nueva versión se estrenó en noviembre 2021 por Netflix, y ya es una de las películas más vistas por internet.

Pensada para un público europeo, refracta nuestra sociedad consumista y clasista. Divierte la transición de ricos a pobres que experimentan los hijos de Bartek, pero también nos hace reflexionar sobre el valor del esfuerzo, y el significado de la familia. Además, se burla de los arquetipos populares europeos (rubio de ojos claros = amante y hippie; gordo = bonachón y soñador; socialité = anoréxica, disforzada, superficial y despreciativa; argentino = ególatra y macho alfa seductor).


Ricos y malcriados entretiene. Además, es ideal para aquellos padres creyentes de que darles dinero, cosas caras, comodidades y satisfacerles caprichos a sus hijos es suficiente para que sean felices. Hay un episodio donde los hijos de Bartek le reprochan su ausencia de cariño y de no conocerlos bien; ya que, él se desvivió para formar su fortuna. Francis Bartek se da cuenta que se perdió mucho tiempo vital con ellos, y es que no pudo sobrellevar la pérdida de su esposa. Creyó que darles todo lo que pidieran supliría la falta de su madre.

Finalmente, la falta de cariño desencadena en sus hijos distintas reacciones negativas que Bartek no veía con claridad hasta que no vive tiempo de calidad con ellos. Es allí que los escucha y los entiende. Inconscientemente, ellos se vengan del dinero, derrochándolo, porque fue por esta razón (ser ricos y vivir bien) que su padre no estuvo con ellos, cuando más lo necesitaban. Es un llamado de atención, auxilio que ni ellos ni Bartek se daban cuenta antes de ser pobres.

PMVA


No hay comentarios.:

Publicar un comentario