Este programa televisivo peruano, catalogado como apto para todos por su contenido familiar, entretenido y educativo, muestra las personalidades de personajes de la farándula peruana cuando se enfrentan a retos, frustraciones y éxitos en el momento de cocinar; asimismo, enseña trucos y técnicas culinarias y conocimientos gastronómicos. Es una plataforma que incentiva el gusto por saber más del universo en que se ha convertido la gastronomía, en especial la peruana.
Y es que hoy, el cocinar es considerado un arte en donde el gusto y sabor combinan ciencia, mística y psicología para entregar una comida que ya no solo representa un acto para alimentarse y sobrevivir. Sin embargo, fiel a nuestra época, la mayoría de artistas -como ahora son considerados también los chefs- han sucumbido a la realidad: toda creación debe saber venderse.
Sobre el programa, coincido con lo descrito en los posts de comidas peruanas y Mercado negro. Puede ser que lo aprendido en el set y los consejos del Jurado cambien el concepto de cocinar que tenían participantes y televidentes, en una época tan voraz y fugaz como la nuestra, en donde no hay tiempo para compartir en familia y realizar una actividad tan común como es el comer.
