domingo, 16 de septiembre de 2018

LAS TELETÓN Y EL ESTADO



"PARAÍSO", de MARIANA CHENILLO




La película de Mariana Chenillo nos muestra a los obesos como seres alegres, sencillos, campechanos y emprendedores. Sin embargo, el rol del aspecto físico y cómo la sociedad margina a la persona con sobrepeso, evidencian sus carencias, emociones y conductas profundamente humanas.

La película


Los protagonistas de Paraíso, Carmen y Alfredo, son dos gordos casados, que viven fuera de la capital de México. Disimulan sus problemas bajo gruesas capas de cotidianidad y buen humor. Se muestra los temas de la ropa, imagen personal, salud y gula, entre otros.

Alfredo asciende de puesto en su trabajo, por lo que se mudan a la metrópoli. Se dan cuenta que en la capital existe una sociedad exigente, que venera la apariencia física. Se observa cómo la capital de México, está construida para los delgados (transporte, calles, habitaciones, edificios  y trabajo).

SMARTPHONE y CONTACTO PERSONAL




¿Recuerdan, cuando al comer, mirabas a quien te hablaba? El centro de atención eran los comensales. Ahora, la mayoría de personas chatea en su smartphone mientras come con otros. La tecnología es el nuevo casino de las personas.

En cines, conferencias y presentaciones, cuando se les indica a los espectadores que apaguen o coloquen en modo vibrador sus celulares, muchos no lo hacen. De pronto, se escucha el sonido de un celular, en medio del evento. ¿Por qué?