miércoles, 24 de agosto de 2016

ÚLTIMAS PÁGINAS DE UN DIARIO ENCONTRADO EN UNA ACADEMIA



Día 15:

Estoy leyendo un informe publicado en "El Inspector". Dice que estamos en pleno boom empresarial. En La privatización de la educación, así se titula la investigación, Jaime Fuertes afirma que las academias están en el ojo de la experimentación y explotación. ¡Qué vaina! ¡Y yo trabajo en una!

Así termina el informe:

Las grandes empresas educativas, en realidad, son solo eso: empresas que ofrecen un servicio; en este caso, el de educación. No hay humanismo. Las cabezas de estas empresas consideran al estudiante un producto. Tutores y profesores son la clave para ganar más dinero. 
En estos consorcios empresariales de la educación, sobre todo en los colegios, ningún estudiante repite el año. Todos aprueban, aun los "peores" que son los más malcriados y desprovistos de interés por aprender. Así jalen una y otra vez, tres o cuatro materias. Solo se trata de dar un dinero más (vacacionales). Todo estudiante es recibido si hay dinero. Salvo casos extremos.

 

lunes, 22 de agosto de 2016

¿EDUCAR A QUIEN NO LE NACE ESTUDIAR?





¿Qué actitud considerar para aquellos niños, adolescentes y jóvenes que no quieren ir al colegio, instituto o universidad? En las grandes ciudades, los padres los obligan asistir. En algunas zonas rurales, son los progenitores quienes no quieren que asistan. ¿Entonces?

Si no todos tenemos la misma actitud y aptitud para los estudios. Si existen oficios que solo requieren saber leer y escribir básicamente. Si muchísimos empresarios no asistieron a instituciones educativas. ¿Solo falta la correcta y personalizada motivación?