lunes, 14 de noviembre de 2016

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS COCHERAS?




Si quieres automóvil, tienes que haber pensado dónde guardarlo. La mayoría de peruanos, una vez que ya tiene su carro, deja al pobre abandonado en la calle o parque, esperando que nadie lo robe o que los pajaritos tengan compasión de no ensuciarlo tanto. 

Antes, para tener automóvil tenías que tener una cochera. Ahora, no. Los espacios públicos son el perfecto estacionamiento gratuito de miles de choferes. Los parques son los nuevos cementerios de automóviles y otras carrocerías. También las calles, parcial o completamente, están copadas de carros, buses y cousters estacionados en ellas hasta nuevo aviso, convirtiéndose en sus tumbas y sus abrigos. ¡Ven las estrellas del cielo en vez de un techo aburrido y oscuro! 

domingo, 28 de agosto de 2016

DISCURSO DE UN POLLO ANTES DE MORIR




Hermanos

¡No es justo, carajo! Tenemos más de cien mil años viviendo libres, ¿para que los humanos nos coman? Nos crían y dan alimento para matarnos, cortándonos la garganta. ¿Qué clase de ser vivo es el humano? ¿Tan feo es su corazón o no tiene uno? 

No les importa el tiempo que lo acompañemos, ni las risas que le provocamos cuando somos muy pequeños. ¿Y así dicen tener un dios muy bueno? ¿Qué dios permitiría tanta masacre? ¡Díganme! No, hermanos. Estoy seguro, que en el universo, no existe un dios cruel. ¿Entonces?

Dentro de poco vendrán por mí. Lo sé. Me queda poco tiempo con ustedes. Pero eso no callará mi voz. Ustedes son mi memoria. Destrozarán mi cuerpo, pero antes, quiero decirles algo:
Nuestra especie sufre y muere como ninguna otra, gracias al ser humano. No creo que esta especie cruel tenga un dios. Nos mienten y se mienten. Sin embargo, creer que lo tienen, justifica la masacre de la que somos víctimas, porque dicen que este dios los hizo a su imagen y les dio poder sobre todas las criaturas de la Tierra.
Un ser superior no hace lo que le dé la regalada gana, es responsable de los demás. ¿Les gustaría a los humanos que solo vivan para que alguien les corte el cuello? ¿No, verdad?

 

miércoles, 24 de agosto de 2016

ÚLTIMAS PÁGINAS DE UN DIARIO ENCONTRADO EN UNA ACADEMIA



Día 15:

Estoy leyendo un informe publicado en "El Inspector". Dice que estamos en pleno boom empresarial. En La privatización de la educación, así se titula la investigación, Jaime Fuertes afirma que las academias están en el ojo de la experimentación y explotación. ¡Qué vaina! ¡Y yo trabajo en una!

Así termina el informe:

Las grandes empresas educativas, en realidad, son solo eso: empresas que ofrecen un servicio; en este caso, el de educación. No hay humanismo. Las cabezas de estas empresas consideran al estudiante un producto. Tutores y profesores son la clave para ganar más dinero. 
En estos consorcios empresariales de la educación, sobre todo en los colegios, ningún estudiante repite el año. Todos aprueban, aun los "peores" que son los más malcriados y desprovistos de interés por aprender. Así jalen una y otra vez, tres o cuatro materias. Solo se trata de dar un dinero más (vacacionales). Todo estudiante es recibido si hay dinero. Salvo casos extremos.

 

lunes, 22 de agosto de 2016

¿EDUCAR A QUIEN NO LE NACE ESTUDIAR?





¿Qué actitud considerar para aquellos niños, adolescentes y jóvenes que no quieren ir al colegio, instituto o universidad? En las grandes ciudades, los padres los obligan asistir. En algunas zonas rurales, son los progenitores quienes no quieren que asistan. ¿Entonces?

Si no todos tenemos la misma actitud y aptitud para los estudios. Si existen oficios que solo requieren saber leer y escribir básicamente. Si muchísimos empresarios no asistieron a instituciones educativas. ¿Solo falta la correcta y personalizada motivación?