lunes, 22 de agosto de 2016

¿EDUCAR A QUIEN NO LE NACE ESTUDIAR?





¿Qué actitud considerar para aquellos niños, adolescentes y jóvenes que no quieren ir al colegio, instituto o universidad? En las grandes ciudades, los padres los obligan asistir. En algunas zonas rurales, son los progenitores quienes no quieren que asistan. ¿Entonces?

Si no todos tenemos la misma actitud y aptitud para los estudios. Si existen oficios que solo requieren saber leer y escribir básicamente. Si muchísimos empresarios no asistieron a instituciones educativas. ¿Solo falta la correcta y personalizada motivación?   


¿Todos los docentes son enérgicos, dinámicos, tecnócratas, creativos o líderes? ¿Todos los docentes tienen voz grave, altisonante o son altos, imponentes, carismáticos, gruesos o musculosos? ¿Todas las docentes son bellas, altas, ingeniosas o empáticas? ¿Eso los hace mejores o pésimos profesores?

¿Qué impulsa para estudiar, progresar, ser más de lo que eres, conocer más de lo que sabes? ¿Y si no ocurre ello? Un pensamiento lógico diría que el no querer estudiar como los demás, no te convierte en bruto, ignorante o menos que los demás. ¡Todos tenemos un tipo diferente de inteligencia y capacidad!

El estado debería fomentar la implementación de más centros para aprender múltiples oficios y disciplinas. ¿Qué dicen?

Pedro Manuel Vargas Aspíllaga




No hay comentarios.:

Publicar un comentario