Según la RAE, un "caballero" significa "Hombre que se comporta con distinción, nobleza y generosidad". Esta noción romántica sobrevive en nuestra época, como testigo silencioso del deseo popular de vivir como lo hacían los integrantes de la nobleza.
El comportarse como caballero fue un manual para que el varón conquistase los sentimientos de aquella mujer a la que se quería poseer o "cazar". Describía modismos, tratamientos y acciones junto con obsequios, para seducir y brindar comodidades a la mujer deseada.
A inicios del siglo XXI, ser caballero implica invitar a la mujer con quien se desea mantener alguna relación íntima y pagar dichas cuentas, ya sea para comer, viajar o asistir a algún evento. Además se le ha de tratar con delicadeza, dar obsequios, y serle siempre cortés.
Este manual diseñado por las mujeres nobles, es utilizado por muchos varones para fingir ser caballeros y tener relaciones sexuales con las mujeres de sus agrados. A su vez, muchas no buscan casarse ni tener enamorados; sino amantes, u hombres que las engrían y cumplan sus caprichos materiales, a cambio de sexo casual o "amistad con derechos".
Por eso, en esta época sexual que vivimos, es normal ver mujeres hermosas y jóvenes junto a varones mayores o feos; además, de leer en Internet anuncios de jovencitas ofreciendo sus cuerpos, para sesiones sexuales por una hora a elevadísimos precios, o vendiendo sus fotos o vídeos íntimos (packs)al mejor postor.
Miles de mujeres, ahora, prefieren vivir independientes, estudiar en las mejores universidades o institutos, tener una pareja con un enorme pene o con el suficiente dinero para sentirse protegidas, cómodas y estables materialmente. Ellas solo ofrecen sus cuerpos, dan placeres sexuales y los varones les dan todo lo que pidan. ¿Será por ello que en el siglo XXI existe tanta soledad y necesidad de compañía?
PMVA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario