domingo, 8 de noviembre de 2020

"LAS VALQUIRIAS", de PAULO COELHO


"Porque eres un río. Ya has estado en el mar, conoces su sabiduría, has nacido y muerto muchas veces. Todo lo que tienes que hacer es recordar". (Las valquirias)

 
La obra

Paulo Coelho nos entrega una novela, donde el protagonista inicia otro de sus muchos viajes de búsqueda espiritual. Esta vez, quiere hablar con su ángel de la guarda. No va solo. Lo acompaña su esposa Chris. Ambos se dirigen a Los Ángeles (Estados Unidos), rumbo al desierto de Mojave. 

En pleno desierto inician su aventura. Al casi morir de inanición, conocen a Took, quien no solo inicia en el camino espiritual a Chris, sino también les habla sobre las valquirias, unas mujeres que ven y saben cómo hablar con sus ángeles de la guarda. 


Paulo, el protagonista, y Chris buscan a las valquirias, quienes no se quedan en un mismo lugar por mucho tiempo. Después de algunos días, las encuentran. Así conocen a Vahalla, la líder de estas mujeres, quien en su primer encuentro responde a Paulo su pregunta, de esta manera:  

¿Cuáles son las tres condiciones para hablar con el ángel? - preguntó él cuando ella salía. Romper una promesa. Aceptar un perdón, y hacer una apuesta. - respondió Vahalla. 

Desde ese momento, Paulo, Chris y Vahalla experimentan pruebas, descubren verdades, aclaran sus ideas, discuten y se desafían. Los esposos conocen otras realidades, y un nuevo significado del amor y la pasión. Finalmente, se transforman:  
(...) Hablamos de amor, y no recibimos ni el cariño ni la confortación que creemos merecer. Hablamos de libertad y estamos presos de nuestras culpas (...)  

(...) Se tendrían siempre el uno al otro, mientras fuese exactamente lo que imaginaban. Eso era la pasión: crear la imagen de alguien , y no ser cauteloso (...)
En esta novela, al final, Paulo se reconoce y autodefine como un cazador: 
Una vez me dijiste que el mundo se dividía entre los agricultores, que aman la tierra y la cosecha, y los cazadores, que aman los bosques oscuros y las conquistas.

Coelho y su narrativa

Coelho, en sus novelas, nos habla de temas espirituales, magia y secretos místicos. El protagonista de estas es casi siempre él mismo o su alterego: un ser incompleto, ansioso, poderoso, incierto, ambicioso, caprichoso, vehemente, voluble, inconforme, que nunca se establece ni permanece en algo por mucho tiempo. 

En su narrativa, el escritor brasileño utiliza mucho el tropo del viaje, para descubrir verdades, obtener conocimientos y darle sentido a la búsqueda espiritual. Para que ocurra la transformación del personaje, usa también los tropos del héroe y del conflicto

El rol de la mujer es abordado desde una perspectiva patriarcal. Es la compañera y la seductora. Un agente de vida y de muerte, lo otro que le falta al varón, la guardiana del conocimiento espiritual y de la naturaleza. En ningún momento, la mujer es un ser independiente del varón, sea por el amor o por el sexo, siempre hay una cadena de dependencia. 


Crítica literaria

Las valquirias es una novela que explora el poder de la voluntad y la libre elección. Narra también la historia de un ser caprichoso, egoísta e incompleto, a quien no le es difícil tener relaciones sexuales o contactos eróticos, si el momento lo favorece y  es de mutuo consentimiento. 

El buscar ver y hablar con su ángel de la guarda son pretexto, pues, para abordar los temas del amor, la pasión y el matrimonio. Es Chris quien, por varios episodios, roba el protagonismo de Paulo, al transformarse de un ser soso, inseguro a uno consciente, seguro y fuerte, pero dependiente.
 
La novela es de fácil lectura, porque no presenta un lenguaje complejo. Además de plantear reflexiones sobre nuestra espiritualidad, resulta útil para un análisis de estudios de género, encarnado sobre el rol de Chris y Vahalla, desde la perspectiva del varón. 



Pedro Manuel Vargas Aspíllaga








No hay comentarios.:

Publicar un comentario